"Empieza hoy a cambiar tu vida siendo consciente del poder que hay en ti"

                                        

                      

Me encuentro en México dando conferencias, pero mi lugar de nacimiento es España.


Cuando tenía 12 años mis padres eligieron empezar a caminar hacia una distinta dirección.

A los 20 años decidí independizarme. Estuve trabajando en distintas áreas de trabajo, pero ninguna de ella me gustaba.


Al iniciar mi camino de sanación empecé a utilizar herramientas que me llevaron a sanar 

la irá, tristeza, miedo, rencor, dolor, abandono, soledad, etc.


Empecé a escuchar a mi corazón, escuchar mi interior y entonces ahí fue cuando descubrí mi propósito de vida.

"Ayudo a las personas a tomar consciencia de todas esas cosas que nos pasan, porque nos pasan, y para que nos pasan transformando lo negativo en positivo y el dolor en amor "


"EMPIEZA HOY A CAMBIAR TU VIDA SIENDO CONSCIENTE DEL PODER QUE HAY EN TI, ESCUCHANDO A TU CORAZÓN PORQUE ÉL SIEMPRE GUIARÁ TU CAMINO"


 

Jessica Esteban

TERAPEUTA Y CONFERENCISTA




   










               

                             








31Jul

Amarse a uno mismo es lo más importante para empezar a cambiar tu vida

Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubre de 1926-San Diego, 30 de agosto de 2017) fue una escritora y oradora estadounidense, considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda.

Ejerció inicialmente como modelo de alta costura durante los años 1950 y 1960. En 1976 publicó su primer libro, Sane su cuerpo, que hablaba de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial, Usted puede sanar su vida (1984), que se convirtió en un éxito y para 2008 seguía en las listas de superventas de Estados Unidos. Además de fundar un instituto de enseñanza, estableció una fundación y la editorial Hay House, que publicó varios trabajos de autores como Deepak Chopra, Wayne Dyer y Jerry Hicks, entre otros.

Difundió programas de terapias alternativas y colaboró activamente con enfermos afectados por el sida. Su experiencia de vida —fue abusada sexualmente durante su infancia y afirmó sobreponerse a un cáncer supuestamente terminal— la llevó a efectuar múltiples conferencias, seminarios y apariciones públicas, ofreciendo consejos para combatir los temores y las causas de los malestares de la gente.



01Jun

El hoponopono es un antiguo método de la filosofía hawaiana enfocado al perdón y la resolución de problemas.

Si nunca habías escuchado nada sobre esta filosofía hawaiana, es probable que la palabra hoponopono te resulte muy extraña. Su escritura original es ho'oponopono y su significado es algo así como "higiene mental" o "corregir un error". Se trata de una práctica originaria de Hawai basada en el amor y el perdón y cuyo objetivo es la sanación espiritual. ¿Quieres saber en qué consiste exactamente?

Las creencias precursoras del hoponopono

En las islas polinesias existía la creencia de que los actos erróneos de cada individuo eran los culpables de cualquier malestar físico o de la mente, por lo que era necesario recurrir a la confesión para redimirlos. De esta forma, guardar en secreto el error podía tener muchas consecuencias negativas para la persona como, por ejemplo, la enfermedad.

Para evitar o solucionar esto, algunos historiadores hawaianos han explicado que era necesario expiar el error buscando el perdón de los dioses con la asistencia de un sacerdote o sanador. Incluso, para prevenir estas situaciones, era costumbre hacer reuniones familiares, diarias o semanales, para poner todo en orden y resolver cualquier tipo de conflicto.

La práctica del hoponopono: del pasado a la actualidad

Las creencias de las que hemos hablado, supusieron el origen de la técnica milenaria del hoponopono. Partiendo de la base de que consideraban que cualquier problema grave estaba generado por los errores propios, este método defiende que para solucionar cualquier mal, ya sea físico o psicológico, propio o con otros, es necesario asumir la responsabilidad y perdonarse a uno mismo.

Para ello, es necesario confesar o aceptar el error y pedir perdón. En el caso de que sea algo propio, a uno mismo y si tiene que ver con otra u otras personas, a uno mismo y a los otros. Pero nunca hay que olvidarse de uno, pues se trata de un método que busca conectar con el interior. A través de esta disculpa, según el hoponopono se limpia todo aquello que no sea sano ni beneficioso y se reestablece el equilibrio.

30May

La EFT. es una técnica de la Psicología Energética para la sanación y desarrollo personal tan efectiva en resultados como simple y rápida de aprender y practicar. Casi cualquier persona puede dominarla y emplearla en su vida diaria.

La EFT o Técnica de Liberación Emocional es una terapia que permite corregir y restablecer el flujo de energía al estimular determinados puntos de los meridianos energéticos dando suaves golpecitos con las yemas de los dedos.


EFT son las siglas en inglés de Emotional Freedom Techniques: Técnica de Libertad Emocional, en castellano.


Es considerada técnica multidisciplinar porque funciona completa y permanentemente en más de un 95% de casos con problemas físicos, emocionales, mentales y espirituales. Y siempre consigue disminuir la carga emocional de sucesos negativos.


La EFT ha llevado alivio y sanación alrededor del mundo, incluso donde la ciencia médica ha fallado justamente porque se dirige a las causas de los conflictos y síntomas (donde la medicina alópata se niega a ver).

Sígueme en mis redes sociales

JESSICA ESTEBAN

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO